🎨 Actividad para los más peques: A pintar ¡Me vacuno para estar fuerte!

Vacunarse es un acto de cuidado y amor. Protege nuestra salud y también la de las personas que queremos. Para muchas niñas y niños, recibir una vacuna puede ser un momento de nervios o miedo, pero también es una gran oportunidad para enseñarles sobre prevención, fortaleza y valentía.

Esta semana compartimos un nuevo dibujo para pintar con una protagonista muy valiente: una niña sonriente que acaba de recibir su vacuna, acompañada por una jeringa simpática que la anima con alegría. La escena es amigable y pensada especialmente para que las peques se sientan representadas, seguras y orgullosas de cuidar su salud.

🖍️ Frase del día:
“Me vacuno para estar fuerte y cuidar a los demás”

Podés descargarlo para pintar en casa, para regalar luego de la consulta o para compartir un momento divertido y educativo en familia.

📌 ¿Tenés dudas sobre el calendario de vacunación?
Consultá con tu médico de cabecera o acercate al centro de salud más cercano. Las vacunas son gratuitas y obligatorias, y están disponibles durante todo el año.

Receta electrónica: qué es, cómo se usa y por qué facilita tu atención médica

Por el Dr. Ruben Emiliano Dombina – Médico Especialista en Medicina Familiar

¿Alguna vez necesitaste renovar tu receta pero no tenías tiempo de ir al consultorio? La buena noticia es que hoy podés hacerlo de manera más fácil, rápida y segura: con la receta médica electrónica.

❅ ¿Qué es una receta electrónica?

Es una receta médica digital que tiene la misma validez legal que una receta manuscrita. Se realiza a través de plataformas seguras, como RCTA, MisRx o Integrando Salud. Según la Ley Nacional 27.553, puede ser emitida siempre que el paciente cuente con historia clínica previa registrada.

✔ Beneficios principales

  • No necesitás ir hasta el consultorio
  • Ahorrás tiempo y dinero en traslados
  • Evitás errores por letra ilegible
  • Podés recibirla por WhatsApp o mail
  • La mostrás desde el celular o la imprimís

📱 Cómo solicitar tu receta electrónica

Si ya sos paciente y necesitás renovar tu tratamiento:

  1. Escribinos por WhatsApp:O enviá un mail a: drdombina@gmail.com
  2. Si es tu primera vez, completá un formulario online con tus datos y obra social.
  3. Te informamos el costo de la consulta virtual según tu cobertura.
  4. Confeccionamos la receta y te la enviamos por el mismo medio.
  5. Consultá con tu farmacia si acepta receta digital o si debés imprimirla.

📅 Recomendación final

La receta electrónica te permite acceder a tu tratamiento sin salir de casa. Si tenés dudas sobre cómo funciona, no dudes en consultarme. Estoy para ayudarte.

🎨 Actividad para los más peques: ¡A pintar cepillarme los dientes me hace sonreír!

El cuidado de la salud bucal comienza desde chicos, y una de las formas más efectivas de enseñarlo es jugando y divirtiéndose. Por eso, esta semana compartimos un nuevo dibujo para pintar, ideal para que los peques aprendan sobre el cepillado de dientes de una forma simple, positiva y creativa.

Colorear no solo estimula la imaginación, también permite reforzar hábitos saludables de manera natural. En esta escena, un niño se cepilla los dientes acompañado de un simpático personaje: ¡un diente con cara feliz! Una forma tierna y amigable de recordar que cuidar la boca también es parte de estar sanos.

🖍️ Frase del día: “Cepillarme los dientes me ayuda a tener una sonrisa brillante”

Podés descargar el dibujo para imprimir en casa o pedirlo en tu próxima visita al consultorio. ¡Es un lindo regalo para pintar en familia!

🧠Ejercitá tu mente con esta sopa de letras

Entrenar el cerebro también es una forma de cuidar la salud. Así como ejercitamos el cuerpo para mantenernos activos, realizar actividades como sopas de letras, crucigramas o juegos de memoria puede ayudarnos a mejorar la concentración, mantener la agilidad mental y prevenir el deterioro cognitivo con el paso del tiempo.

Esta sopa de letras está pensada especialmente para vos. Reúne los nombres de muchos municipios de nuestra querida provincia de Misiones, mezclados en una cuadrícula desafiante. Es ideal para adultos mayores, personas que quieran entretenerse un rato o simplemente para quienes deseen mantener la mente activa.

🔍 Buscá con atención, tomalo con calma y, sobre todo, disfrutalo.

📍 Palabras a encontrar
25 de Mayo, 9 de Julio, Alba Posse, Almafuerte, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Arroyo del Medio, Azara, Bernardo de Irigoyen, Bonpland, Caá Yarí, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, Candelaria, Capioví, Caraguatay, Cerro Azul, Cerro Corá, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, Colonia Delicia, Colonia Polana, Colonia Victoria, Colonia Wanda, Comandante Andresito, Concepción de la Sierra, Corpus, Dos Arroyos, Dos de Mayo, El Alcázar, El Soberbio, Eldorado, Fachinal, Florentino Ameghino, Garuhapé, Garupá, General Alvear, General Urquiza, Gobernador López, Gobernador Roca, Guaraní, Hipólito Yrigoyen, Itacaruaré, Jardín América, Leandro N. Alem, Loreto, Los Helechos, Mártires, Mojón Grande, Montecarlo, Oberá, Olegario Víctor Andrade, Panambí, Posadas, Profundidad, Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, Puerto Leoni, Puerto Libertad, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, San Antonio, San Ignacio, San Javier, San José, San Martín, San Pedro, San Vicente, Santa Ana, Santa María, Santiago de Liniers, Santo Pipó, Tres Capones.

Médico de Familiar

¿Por qué es importante el médico especialista en medicina familiar?

Cuando hablamos de salud, muchas veces pensamos en distintas especialidades: cardólogos, neumonólogos, traumatólogos, entre otros. Pero hay un especialista que juega un rol clave en el cuidado integral de las personas: el médico de familia.

La diferencia con otras especialidades

A diferencia de un clínico o un internista, que suelen centrarse en adultos y enfermedades específicas, el médico de familia atiende a pacientes de todas las edades, desde un recién nacido hasta un adulto mayor. Su enfoque es amplio, no solo abarcando lo biológico, sino también lo emocional, familiar y social. Esto le permite ver más allá de un síntoma aislado y entender a cada paciente en su contexto.

Mi experiencia como médico de familia

Elegí esta especialidad porque me permite acompañar a las personas a lo largo de toda su vida. Desde la prevención de enfermedades en la infancia hasta los cuidados paliativos en etapas avanzadas, el médico de familia es un profesional que debe actualizarse constantemente y estar preparado para abordar distintas situaciones de salud. En un mundo donde las subespecialidades son cada vez más específicas, considero que la medicina familiar es fundamental para brindar una atención integral y coordinada.

El beneficio de tener un médico de cabecera

Uno de los aspectos clave de la medicina familiar es la continuidad en la atención. Con el tiempo, el médico de familia conoce la historia clínica, los antecedentes, el entorno y las necesidades de cada paciente. Esto permite organizar mejor la atención en salud, indicar los estudios adecuados y derivar a los especialistas cuando es realmente necesario. Es como el número 5 en un equipo de fútbol: organiza el juego para que todo funcione bien y no haya desorden.

Un enfoque integral para la salud

El médico de familia cumple diversas funciones clave para garantizar una atención completa y eficiente. Algunas de sus tareas más importantes incluyen:

  • Realizar controles de salud y chequeos preventivos en todas las edades.
  • Diagnosticar y tratar enfermedades agudas y crónicas.
  • Coordinar la atención con otros especialistas cuando es necesario.
  • Brindar asesoramiento sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades.
  • Acompañar emocionalmente a los pacientes y sus familias en momentos difíciles.
  • Manejar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, evitando complicaciones.
  • Aplicar medidas de salud pública en la comunidad.

El médico de familia no solo se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, sino también en la prevención y promoción de la salud. Su visión incluye aspectos físicos, emocionales, familiares, sociales e incluso económicos que pueden influir en el bienestar de una persona. Muchas veces, un paciente consulta por un síntoma específico, pero al conocer su entorno y situación personal, el verdadero motivo de su malestar se hace evidente.

Un vínculo a largo plazo

Tener un médico de familia de confianza significa contar con un profesional que te conoce y te acompaña en las distintas etapas de la vida. Es quien te orienta sobre cómo mantenerte saludable, te aconseja en momentos de duda y es el primer contacto cuando surge un problema de salud.

Por todo esto, el rol del médico especialista en medicina familiar es fundamental. No se trata solo de atender enfermedades, sino de cuidar a las personas en su totalidad, con un enfoque humano y cercano. Si todavía no tenés un médico de familia, es momento de encontrar uno. Tu salud lo agradecerá.

🎨 Actividad para los más peques: ¡A pintar la visita al médico!

En cada consulta médica, especialmente cuando se trata de los más pequeños, buscamos no solo cuidar su salud física, sino también acompañarlos con paciencia, afecto y contención.

Esta actividad está pensada para ayudar a que los niños vivan su visita al consultorio como algo natural y positivo. Colorear es una herramienta simple pero poderosa: estimula la creatividad, mejora la concentración y, al mismo tiempo, permite expresar emociones.

Te invitamos a descargar este dibujo para pintar, donde un valiente paciente pediátrico comparte su momento en el consultorio con una sonrisa. Podés imprimirlo en casa o pedirlo en papel en tu próxima consulta. Ideal para entretenerse mientras esperan o como regalito al final del control.

🖍️ Frase del día: “Hoy fui valiente en mi consulta”

Día Mundial del Parkinson

Hoy, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha fue instituida en 1997 por la Organización Mundial de la Salud en coincidencia con el natalicio del médico y sociólogo británico James Parkinson.

En 1817, James Parkinson describió la “parálisis cerebral agitante”, la enfermedad que lleva su nombre y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que alrededor de 100,000 personas conviven con esta enfermedad. Los últimos informes científicos consideran al Parkinson no como una enfermedad neurológica simple, sino como un conjunto de enfermedades que se agrupan bajo el mismo nombre, por lo que se requiere de una asistencia integral.

5 recomendaciones saludables para mantener tu estado general de salud

Aquí les presento cinco recomendaciones generales de cuidado de la salud para pacientes en medicina familiar:

  1. Mantén una dieta saludable: Una dieta equilibrada con una variedad de alimentos frescos y naturales puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mantener un peso saludable y proporcionar los nutrientes necesarios para el cuerpo.
  2. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede mejorar la salud cardiovascular, aumentar la energía y la fuerza muscular, y ayudar a controlar el peso corporal. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada al día.
  3. Mantén al día tus revisiones médicas: Visitar al médico regularmente es importante para detectar cualquier problema de salud temprano. Es recomendable hacer una revisión médica anual, incluyendo chequeos de presión arterial, colesterol, y otros exámenes necesarios.
  4. Practica una buena higiene: Lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca y la nariz cuando se tose o se estornuda, y mantener una buena higiene personal puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades.
  5. Evita el consumo de tabaco y alcohol: Fumar y beber en exceso pueden aumentar el riesgo de enfermedades graves, incluyendo enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades hepáticas. Es importante evitar el tabaco y el alcohol, o al menos reducir su consumo.

Espero que estas recomendaciones les sean útiles y te ayuden a cuidar tu salud de manera efectiva. Recuerda que estas son solo recomendaciones generales y siempre debes consultar con tu médico para recibir recomendaciones específicas basadas en tu historial médico y necesidades individuales.